Ir al contenido principal

FAQ koBros

Catalina Gómez avatar
Escrito por Catalina Gómez
Actualizado hace más de 11 meses
  1. ¿Qué beneficios me trae el software koBros?

  • Seguimiento y recordatorio de pagos: Facilita el seguimiento de los plazos de pago y el envío automático de recordatorios a los deudores, aumentando la probabilidad de pago puntual.

  • Mejora la eficiencia y productividad: Automatiza tareas repetitivas, como el envío de recordatorios de pago y la generación de informes, ahorrando tiempo y recursos, y permitiendo a los equipos de cobranza gestionar un mayor volumen de cuentas en menos tiempo.

  • Reduce errores: Minimiza errores humanos en el seguimiento y registro de deudas, lo que mejora la precisión de los datos.

  • Análisis y reportería: Facilita la toma de decisiones informadas.

  • Mejora la relación de los clientes: Permite una gestión más efectiva de las relaciones con los deudores, lo que ayuda en la recuperación de deudas.

2. ¿Cómo se integra el software con los sistemas existentes de mi empresa?

Al ingresar las credenciales de la empresa, Fingo tiene acceso a tu información tributaria lo que le permite priorizar la cobranza de tus facturas según montos y fechas de vencimiento. Nosotros centralizamos toda la información del SII y portales de proveedores, pero no hacemos conciliación bancaria ni nos conectamos al sistema contable de la empresa.

3. ¿Qué nivel de seguridad ofrece el software para proteger los datos financieros y la información de los clientes?

  • Encriptación de datos: Los datos financieros y personales están encriptados tanto en la plataforma como en la base de datos. La encriptación protege la información de accesos no autorizados.

  • Acceso basado en roles: El software permite la asignación de roles y permisos específicos para garantizar que solo el personal autorizado tenga acceso a ciertos datos y funciones.

4. ¿Ofrecen capacitación y soporte técnico para el personal que utilizará el

software?

Sí. Cada cliente tiene un ejecutivo comercial asignado que puede ayudar con el onboarding y dudas que surjan respecto al uso del software de cobranza.

5. ¿Ofrece koBros capacidades de automatización, como recordatorios de pagos y seguimiento de deudas?

Sí. koBros te muestra por prioridades de cobro, según fechas y montos, las facturas que son más urgentes de cobrar. Puedes definir los envíos de correo de cobranza blanda, cobranza preventiva y cobranza dura según los plazos que mejor se adecúen a tu empresa. También koBros consolida la información más importante: te muestra los cambios de estado de tus facturas, te recuerda cuando tus clientes caen en DICOM o le falta actualizar documentos, te alerta de los rechazos y NCs que te lleguen.

6. ¿Qué métricas y reportes proporciona koBros para evaluar la eficacia de la gestión de cobranza y mejorar la toma de decisiones?

koBros ofrece un perfil de cada empresa en el que puedes obtener información sobre el comportamiento de pago y riesgo crediticio de tus clientes y potenciales nuevos clientes.

koBros se conecta al SII y a portales de proveedores, lo que te permite consolidar toda la información de tus facturas, incluyendo rechazos, notas de crédito, estados y fechas de pago.

7. ¿koBros permite la comunicación multicanal con los deudores, como correo electrónico, mensajes de texto y llamadas?

koBros permite llevar un registro de todas las gestiones realizadas por sus ejecutivos de cobranza, sin embargo, desde la plataforma solo se envían corres de recordatorios. Además de esos, con el plan Business podrás enviar whatsapps y llegar de manera más directa a tus clientes.

8. ¿koBros es escalable para adaptarse al crecimiento de mi negocio?

Sí. Sin embargo, dependiendo de la capacidad que necesites puede que tengas que migrar al Plan Business que consiera:

  • Hasta 5 usuarios

  • Hasta 100 clientes monitoreados

  • Envío de mails automatizados y recordatorios por mail limitados

  • Seguimiento del estado financiero de tus clientes

  • 5 consultas al mes de potenciales clientes

  • Recibe alertas y realiza gestiones por whatsapp

9. ¿Qué tiene que ver esto con el factoring?

Este es un servicio independiente del factoring. Es para que el cliente pueda cobrar sus facturas con sus clientes. No las que están financiadas con Fingo.

10. ¿Entonces no va a ver las facturas cedidas a Fingo?

El cliente va a ver todas sus facturas. Para cada factura, puede ver, además, si está cedida. Las facturas cedidas a Fingo quedan “bloqueadas” para realizar gestiones, enviar mails, etc.

11. ¿Cómo se diferencia Fingo de otras soluciones?

Existen otras plataformas que buscan resolver el problema de la cobranza, como Duemint. Estas plataformas tienen más desarrollados el punto 1 y 5 de las funcionalidades. Fingo se diferencia en la disponibilización de información, tanto de las facturas (en especial la info de los portales de proveedores) como del deudor, y en la priorización de las gestiones.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?